sábado, 25 de septiembre de 2010

Aplicaciones de los Criterios de Semejanza

La distancia del Sol a la Tierra es muy grande comparada con la tierra y con los objetos que hay sobre ella, de forma que podemos considerar que los rayos del Sol sobre objetos próximos son paralelos.
En consecuencia, los triángulos que forma tienen sus ángulos iguales y, por tanto, son semejantes. Entonces, al ser los lados de los triángulos proporcionales.
A una determinada hora del día los estudiantes realizan las siguientes actividades:
Para calcular la altura de un poste de luz, miden la sombra proyectada de dicho poste.


La sombra proyectada por un arbol.

Sombra proyectada por un estudiante.

Midiendo la estatura del estudiante.

Sombra proyectada por un bastón.

Tamaño del bastón.

Después de haber tomado los datos se trasladan a su salón de clase y resuelven el problema.

Luego presentan en la pizarra su trabajo para exponer.
Hacen sus gráficos.
Con los datos forman una proporcion y resuelven el problema.
Presentan el resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario